Menú Cerrar

«La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico debería reconocer que se ha equivocado al recomendar la rebaja salarial como salida a la crisis», Jesús Cruz Villalón, catedrático Derecho del Trabajo y la Seguridad Social – Universidad de Sevilla

 
DE ESTE A OESTE – JESÚS CRUZ VILLALÓN – Universidad de Sevilla

Así lo señala Jesús Cruz Villalón, catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla. Ahora, la entidad internacional reconoce en su último informe que la devaluación salaria genera pobreza y perjudica el consumo interno. La OCDE muestra en este informe su preocupación por el elevado porcentaje de contratos temporales en nuestro país. Señala este organismo internacional que “el recurso excesivo al trabajo temporal es nefasto tanto para las personas como para la economía”. El catedrático de Derecho del Trabajo, Jesús Cruz Villalón cree que hay que garantizar la estabilidad en los trabajos. La OCDE reconoce en su informe que España es de los países donde los recortes salariales han sido más contundentes y calcula que han bajado de media un dos por ciento de media cada año desde que comenzó la crisis.

Reproducir

Compartir

Relacionado