Menú Cerrar

“Antes del Decreto 2012 la Sanidad era universal, pero con los recortes se rompió con ese modelo y eso ha provocado el aumento de la desigualdad”, Joan Carles March, director Escuela Andaluza de Salud Pública

DE ESTE A OESTE – JOAN CARLES MARCH – Escuela Andaluza de Salud Pública

Así lo asegura Joan Carles March, director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, quien añade que ese retroceso está provocando desigualdad en el acceso. A su vez, indica que la inequidad genera más problemas de salud, por ejemplo, con la proliferación de enfermedades mentales que ha traído la crisis económica. Sostiene que antes de este decreto, la Sanidad en nuestro país era universal y, a partir de 2012, algunos colectivos se quedan fuera del sistema, como las personas inmigrantes en situación administrativa irregular. Algo que, recalca, no sucede en Andalucía, donde se garantiza la atención a toda la ciudadanía. Sin embargo, hay otras cuestiones que denuncia, como el copago farmacéutico. Alerta de que esta medida segrega a la población con menos recursos. Precisamente, para contrarrestar esas dificultades y analizar la situación en la sanidad pública, nace en nuestra tierra la Alianza contra las Inequidades en Salud, ACIS, integrada por profesionales de la Medicina y ONGs que trabajan en este campo.

Reproducir

Compartir

Relacionado