Menú Cerrar

La Organización Internacional del Trabajo advierte de que la economía se está recuperando pero vaticinan que la crisis del empleo va a continuar

DE ESTE A OESTE – JOAQUÍN NIETO – Organización Internacional del Trabajo

La Organización Internacional del Trabajo ha publicado esta semana su informe ‘Perspectivas sociales y del empleo en el mundo’, con las tendencias observadas para este año. Entre los datos que destaca el estudio, figura el aumento de denominado «empleo vulnerable». A nivel mundial, su tasa se situó en el 42,5% en 2017 y ascenderá al 42,6% en 2018. En los países enriquecidos, el desempleo aumentará en medio millón de personas anuales tanto en 2018 como en 2019, y la tasa se mantendrá en un 5,3%. Para España, la previsión según Joaquín Nieto, director de la Oficina en España de la Organización Internacional del Trabajo, es que la tasa de desempleo se sitúe en el 15,4%. Unas cifras que contrastan con las del crecimiento económico. Asegura que esta aparente contradicción se debe a que el capital no se invierte en producción sino en el sistema financiero. En cuanto al trabajo parcial, el informe destaca el aumento en los países de la Zona Euro. Este tipo de jornada laboral pasó a representar el 21,6% del total del empleo en 2016, respecto al 18,7% que suponía en 2008. Estos contratos, recuerda la OIT, suponen en general sueldos más bajos y menores perspectivas de promocionar en la carrera laboral de los afectados.


Reproducir

Compartir

Relacionado