Menú Cerrar

Colectivos sociales recalcan que la justicia social solo será posible si existe justicia global sin explotación de unos territorios sobre otros

DE ESTE A OESTE – JORGE OLLERO – EAPN Andalucía

La brecha salarial en Andalucía es más del 24 por ciento, lo que supone que las mujeres dejan de percibir de media más de 6.000 euros al año. Una realidad que se traduce en más precariedad para las mujeres y una feminización de la pobreza según Jorge Ollero, integrante de la Red Andaluza de lucha contra la Pobreza y la Exclusión SocialEste martes se celebró el Día Mundial de la Justicia Social, una fecha que busca incentivar y poner de relieve la labor para erradicar la pobreza, y fomentar la igualdad de género y el acceso y disfrute al bienestar social y los Derechos Humanos para todas las personas. “Prevenir los conflictos y mantener la paz con el trabajado decente” es el lema escogido este año por la ONU.


Reproducir

Compartir

Relacionado