Son las decimocuartas elecciones generales de la democracia, en las que se eligen 350 diputados y 208 senadores, pueden participar 36.893.976 electores -34.799.999 residentes en España y 2.093.977 en el extranjero-; de ellos, 1.257.196 son jóvenes que podrán ejercer este derecho por primera vez.
También podrán ejercer su derecho al voto, por primera vez en la democracia, 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo, gracias a la reforma en octubre de 2018 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General. En el conjunto de Andalucía, se ha desplegado un operativo integrado por 19.111 agentes; en concreto, 6.373 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, 10.101 de la Guardia Civil y 2.637 de la Policía Local.
Todas estas personas elegirán finalmente a 350 representantes políticos en el Congreso de los Diputados, divididos por 52 circunscripciones: las 50 provincias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Para el Senado, las circunscripciones aumentan a 59, ya que las islas que son cabecera de provincia, como (Gran Canaria, Mallorca y Tenerife),eligen a tres representantes y para las islas menores (Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y La Palma)2, hay uno. Para cada provincia peninsular, Ceuta y Melilla, son 4. En estos comicios, entonces, se eligen a 208 de los 266 senadores, ya que los 58 restantes son designados de forma directa por las comunidades autónomas en un número que varía, este sí, según su población.
También varía, según la población, el número de representantes que elige cada provincia, pero no de forma totalmente proporcional. La de Madrid elige a 37, la que más. Las que menos: Ceuta y Melilla, con 1, y Soria con dos. Y no es directamente proporcional porque en Madrid, eligen a un representante cada 177.786 habitantes. En Soria, cada diputado o diputada representa un peso poblacional de 44.300.
Listas electorales
Las listas electorales que concurren a estas elecciones son 1.174: 579 para el Congreso y 595 para el Senado. Aproximadamente 11 de cada una de ellas por cada circunscripción. 48 listas han sido impugnadas por no cumplir los requisitos y por lo tanto no cuentan con el aval de las Juntas Electorales provinciales.
- La campaña electoral en Andalucía centra el debate en los aspectos laborales de cara a las próximas elecciones generales
- La campaña electoral continúa en Andalucía con el llamamiento al voto para las elecciones generales del 28 de abril
- La agenda verde reclama su lugar dentro de la campaña electoral para las próximas elecciones generales