Menú Cerrar

Una mirada cercana desde Perú es una iniciativa que aborda las consecuencias que el fenómeno climatológico del Niño Costero ha tenido sobre la población

DE ESTE A OESTE – AURY YARLEQUÉ – Centro de Apoyo a Niños/as Adolescentes Trabajadores (CANAT)

Inundaciones, desbordes de ríos, deslizamientos, descargas eléctricas, obstrucción del acceso a viviendas, e instituciones sanitarias y educativas: son algunas de las consecuencias que en Perú ha producido Niño Costero y que han provocado solo en una ciudad como Piura, 17 personas fallecidas, 39 heridas, 4 desaparecidas,  casi 92.000 personas damnificadas y 310.000 afectadas; además de dejar 8.469 viviendas inhabitables y otras 71.008 afectadas, además de colegios y  centros de salud dañados. En esta ciudad peruana, Piura, del millón y medio de sus habitantes, el 36% de su población es menor de edad, el 21% de los menores de 5 años sufren desnutrición crónica y 112.000 niñas y niños trabajan. Aury Yarlequé, integrante del Centro de Apoyo a Niños y Adolescentes Trabajadores (CANAT), señala que ser niño o niña en Piura significa asumir muchas veces la responsabilidad que le corresponden a los adultos, como el sostenimiento económico de la familia.


Reproducir

Compartir

Relacionado