DE ESTE A OESTE – ANA JIMÉNEZ – Ecologistas en Acción
Existen alternativas al modelo actual que ponen la vida en el centro. Algunas de ellas se han expuesto en las II Jornadas Ecofeministas que tuvieron lugar este fin de semana a nivel estatal. Ana Jiménez, integrante del Área de Ecofeminismo de Ecologistas en Acción, asegura que en el encuentro se habló de arqueología de género, urbanismo feminista, antropología de la salud, de agroecología y los feminismos, género y energía, contaminantes hormonales, las temporeras de la fresa. La mirada trascendía los límites estatales para conocer también la experiencia de feminismo kurdo o la resistencia mapuche.
- El primer ciclo de talleres del Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide se centra en el ecofeminismo
- “Esta oleada de tratados libre comercio es una profundización del conflicto entre la acumulación del capital y el sostenimiento de la vida”, Amaia Pérez Orozco, referente de la economía feminista
- La economía feminista propone redefinir la economía para poner en el centro la vida y visibilizar los cuidados
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.1MB)