Menú Cerrar

La Guerra Civil Española cumple 80 años inmersa en el debate sobre las políticas memorialistas

JOAQUIN RECIO (coordinador Exilio Republicano) Y SONIA LOJO (comisaria Mujeres libres)

Hablamos de dos eventos que conmemoran la Memoria Histórica. En Córdoba tiene lugar el Encuentro Internacional de Exilio Republicano y Jaén acoge la primera parada en Andalucía de la Exposición Mujeres Libres, precursoras de un mundo nuevo. En el Encuentro Internacional, que tiene lugar en la Sede de la Diputación de Córdoba y concluye este jueves, se celebrarán diferentes actividades culturales y conferencias impartidas por personas exiliadas. La encargada de inaugurar el evento es Carmen Negrín, nieta del presidente  del gobierno de la República durante la Guerra Civil, Juan Negrín. Joaquín Recio, coordinador del Encuentro Internacional del Exilio Republicano explica que en estas jornadas participan 40 ponentes de diferentes ámbitos que contarán sus diversas perspectivas sobre el exilio.

En el Museo Provincial de Jaén se acoge  la exposición «Mujeres Libres, precursoras de un mundo nuevo” del 9 al 28 de abril. Esta muestra, impulsada por la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, pasará también por Málaga, Córdoba, Sevilla o Jerez de la Frontera. Mujeres libres fue una organización libertaria  que apareció en 1936 y su objetivo era la emancipación de las mujeres obreras. La exposición, compuesta por 16 paneles, enumera los objetivos de la institución y sus planteamientos sobre temas como la prostitución o el amor libre, pero también cómo se organizaron ante una guerra ya inminente y la participación de Mujeres Libres en el Frente. Sonia Lojo, comisaria de la exposición,afirma que la exposición está teniendo gran respuesta del público, que incluso les ha aportado información.

Para no olvidar

Ambos eventos sirven para que no se olvide lo que sucedi￳ó en la Guerra Civil, en un añ￱o en el que se cumple el 80 aniversario desde su finalizació￳n. Se trata de dos buenas oportunidades para aprender sobre esa fatídica parte de la historia de Españ￱a.


Reproducir

Compartir

Relacionado