Menú Cerrar

“Las cruces se desarrollan por el casco antiguo dejando estampas singulares en el patrimonio histórico de Puente Genil”, José Antonio Gómez, concejal de Festejos, Educación y Juventud Puente Genil (Córdoba)

DE ESTE A OESTE – JOSÉ ANTONIO GÓMEZ – Ayuntamiento Puente Genil (Córdoba)

Puente Genil celebra este fin de semana la Fiesta de las Cruces más tardía de la provincia. Desde mañana y hasta el próximo domingo, pasear por las calles y rincones de esta localidad cordobesa será una actividad especialmente agradable. Una veintena de asociaciones y colectivos están montando ya sus cruces: unas estructuras, normalmente de madera, decoradas con flores y con motivos típicos de la zona, como panes, membrillos o aceitunas. Las más llamativas serán premiadas en un certamen en el que, según el concejal de Festejos, Educación y Juventud, José Antonio Gómez, no sólo se valora la belleza, si no también el uso de elementos representativos del municipio. Aunque se pueden encontrar cruces por toda la localidad, gran parte se concentra en el casco histórico, sirviendo como exorno floral de las riquezas patrimoniales pontanesas. Algunas de las 21 instalaciones que componen la Festividad de las Cruces de Puente Genil se amenizan con verbenas cuya recaudación tiene fines sociales. La ruta estará activa hasta el próximo domingo 17 de mayo.

Reproducir

Compartir

Relacionado