DE ESTE A OESTE – JOSÉ ESQUINAS – Ex- directivo de FAO
Las personas consumidoras deben ser conscientes de su poder para cambiar el modelo económico actual. Así lo recuerda en la Onda Local de Andalucía José Esquinas, exdirectivo de la Agencia de Naciones Unidas para Agricultura y la Alimentación, FAO, quien asegura que el sistema actual es insostenible desde todos los puntos de vista. Este experto remarca el agotamiento ambiental de los recursos y que los valores éticos se hayan esfumado en las relaciones económicas. Frente a esto, asegura que consumir es un acto político. Explica que con estas decisiones cotidianas se puede dar un giro al modelo imperante basado en lo irracional y fomentar en su lugar una economía del bien común. Por otro lado, José Esquinas incide en que la globalización está profundizando más en la brecha entre ricos y pobres. Recuerda que la mayor parte de la riqueza mundial está en muy pocas manos.
- “Consumir es un acto político: en el carro de la compra debemos tener un carro de combate para luchar por un mundo mejor”, José Esquinas, ex presidente del Comité de Ética para la Alimentación
- Acabar con el hambre en el mundo exige pasar de un modelo de derroche a una forma producir y consumir más saludable, medioambiental y justa, pero no hace falta producir más alimentos
- “Necesitamos que desde las administraciones impulsen la compra pública de alimentos de cercanía, y una política agraria diferente, que defienda la soberanía alimentaria”, Andoni García, COAG
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (11.3MB)