JOSÉ FISCAL – portavoz del grupo socialista en el Parlamento de Andalucía
La Junta aprueba un Presupuesto de 40.188 millones de euros para luchar contra la pandemia en 2021 que incluye una partida de 450 millones de euros sin asignación como reserva para imprevistos por el coronavirus.
Sabemos más de las valoraciones del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía con su portavoz, José Fiscal.
Presupuesto
El Presupuesto de la Junta de Andalucía para luchar contra la pandemia de Covid-19 en 2021 asciende a40.188 millones de euros, un 3,7% más del establecido para este año (38.450 millones), aunque este se ha visto inflado por la inyección estatal de 2.100 millones de euros. El documento dibuja 3.991 millones de euros en inversiones, más que hace ocho años, casi todas enfocadas a una Andalucía verde, contra el cambio climático y que apuesta por lo digital.
El proyecto de ley incluye una partida no finalista de 450 millones de euros como reserva para hacer frente a imprevistos en la lucha contra la pandemia, aunque Bravo no aclaró si será solo para sanidad o incluirá otros destinos como ayudas económicas. Sanidad, con 11.566 millones de euros, se lleva la principal asignación, un 6,4% más respecto a 2020 para garantizar el refuerzo de personal sanitario hasta 118.000 profesionales y acercarse al 7% del PIB.
Sanidad junto a Educación y Dependencia siguen acaparando como siempre la máxima dotación del gasto, un 56%. Educación (incluida universitaria y FP) se incrementa en 544,2 millones de euros hasta 8.322,1 millones. Gran parte del incremento se debe a la incorporación de 6.949 profesionales para el actual curso. El gasto en Dependencia crece en 93,3 millones hasta 1.609 millones. Todas las consejerías ven incrementado su presupuesto, salvo Transformación Económica, que baja un 0,3%; y Cultura, la que más se resiente con un 1,4% menos.
El gasto en personal se lleva el mayor trozo de la tarta presupuestaria, 13.134,6 millones de euros, 603 más que el anterior ejercicio. Parte de ese incremento, 322 millones de euros, corresponde a Educación para la contratación de docentes; Y otra parte se destina al incremento del 0,9% del salario de los funcionarios establecido por el Gobierno estatal. La Junta informó que tanto el presidente, consejeros y demás cargos del Gobierno mantendrán congelados sus salarios.
- Comunicación de los grupos parlamentarios en la segunda sesión del debate del estado de la Comunidad
- Primera toma del Debate sobre el Estado de la Comunidad en el Parlamento de Andalucía
- La Junta de Andalucía convoca la VII edición de los premios de comunicación audiovisual local
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (4.7MB)