Menú Cerrar

“La agricultura de precisión consiste en consumir menos agua y nitrógeno para hacer un uso eficiente de los recursos utilizando nuevas tecnologías”, José Joaquín Fuentes, Asociación Cultural La Albina

DE ESTE A OESTE – JOSÉ JOAQUÍN FUENTES – Asociación Cultural La Albina

Una agricultura mucho más eficiente desde el punto medioambiental, reduciendo la huella de carbono, la huella hídrica y la huella de nitrógeno claves para las futuras generaciones. Ese es el objetivo de la agricultura de precisión. De ella se ha hablado en estos días en la jornada Agricultura de Precisión 3.0 que ha puesto en marcha la asociación cultural  La Albina. José Joaquín Fuentes, presidente de la Asociación Cultural La Albina, asegura que la agricultura de precisión se basa en la implementación de tecnologías a favor de un uso racional y eficiente de los recursos. Por ello, además de hacer más rentables las explotaciones supone una mejora en la relación con el medioambiente. Asegura que en Andalucía todavía es escasa la implantación de esta agricultura de precisión pero necesaria para garantizar el futuro de mundo rural.

Reproducir

Compartir

Relacionado