Menú Cerrar

Edificios ineficientes, el caro modelo energético y la precaria economía familiar son las tres causas estructurales de la pobreza energética

DE ESTE A OESTE – JOSÉ LUIS LÓPEZ – Asociación de Ciencias Ambientales

Así se desprende de los últimos estudios en la materia, como el elaborado en 2014 por la Asociación de Ciencias Ambientales, desde donde advierten de que más de cinco millones de personas pasan frío en sus casas en nuestro país. El coordinador de Proyectos de la Asociación, José Luis López, asegura que la mayoría de la población vive en edificios construidos sin perspectiva de eficiencia energética, lo que empeora la situación. En ese último informe ‘Pobreza, vulnerabilidad y desigualdad energética’ se recoge que tres millones 200.000 personas retrasan el pago de sus facturas energéticas y un millón 200.000 dedican el 20% de sus ingresos a dichos pagos. Una situación que afecta, sobre todo, a cuatro regiones, entre ellas Andalucía. Cree que, para revertir este problema, hay que empezar por establecer un sistema de precios accesible y transparente. También reclama que las medidas paliativas del Gobierno sean efectivas.

Reproducir

Compartir

Relacionado