DE ESTE A OESTE – JOSÉ MANUEL MÁRMOL – Alcalde de Priego de Córdoba (Córdoba)
La localidad cordobesa de Priego de Córdoba está inmersa ya en la celebración de este evento que comenzó el pasado lunes y se extenderá hasta el 10 de diciembre. Priego Micológico que tiene como objetivo potenciar el turismo de naturaleza en las Sierras Subbéticas, al mismo tiempo que pone en valor la gastronomía y el jardín micológico ‘La Trufa’. Conferencias, visitas guiadas al Jardín, salidas al campo a recoger setas, exposiciones y actividades gastronómicas componen el programa. Priego presume de ser uno de los pocos lugares de la provincia de Córdoba donde se puede encontrar la trufa negra, uno de los recursos naturales más valiosos y, a su vez, menos conocidos del campo mediterráneo andaluz. Dar a conocer esta riqueza es uno de los objetivos. En este sentido, según nos cuenta José Manuel Mármol, alcalde de Priego de Córdoba, la programación incluye actividades divulgativas con escolares. La programación se completa con una ruta de la tapa micológica ofrecida por los bares y restaurantes de la localidad. Las actividades al completo se pueden consultar en la web www.turismodepriego.com.
El Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Priego de Córdoba cumple 70 años con actividades en las calles y aldeas
El convenio ‘Turismo y Aceite’ unirá esfuerzos para la promoción del oleoturismo en Priego de Córdoba
Los riesgos de inundación en Córdoba disminuirán con 5 planes de actuación sobre el dominio público hidráulico de Hornachuelos, Priego, Cabra y Aguilar
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.3MB)