Menú Cerrar

«Por encima de los espectáculos, los asistentes vienen desde todo el mundo a formarse al Festival de Jerez», José María Castaño, director del espacio radiofónico de la OLA ‘Los Caminos del Cante’

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_03_04_JOSE_MARIA_CASTANO.mp3″]

Jerez enfila esta semana la recta final de la décimo octava edición de su muestra de baile flamenco y danza española. El Festival de Jerez abrió sus puertas eliminando fronteras con una obra de origen hispano-nipona. Desde el 21 de febrero hasta este sábado 8 de marzo, casi medio centenar de espectáculos llenan de arte el municipio gaditano buscando reflejar las inquietudes artísticas de varias generaciones del baile, desde la fuerza creativa del flamenco. Para José María Castaño, director del programa de radio de la Onda Local de Andalucía ‘Los Caminos del Cante’, destaca el aspecto formativo del Festival de Jerez. Además del carácter internacional, reforzado con el millar de alumnos de diferentes países matriculados en los cursos, el festival de Flamenco incide en su apuesta por la calidad, con 11 estrenos absolutos. Esta edición se está viendo empañada por los fallecimientos de grandes maestros flamencos, como el de Paco de Lucía.

Reproducir

Compartir

Relacionado