Menú Cerrar

«Los acuerdos del Estado español con la Iglesia Católica son de la misma categoría que los acuerdos con cualquier otro estado», José María Miura, director de un grupo de investigación del Centro de Estudios e Investigaciones de la Religiosidad Andaluza

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_06_12_JOSE_MARIA_MIURA.mp3″]

Es la afirmación de José María Miura, profesor titular de Historia Medieval de la UPO y director de un grupo de investigación del Centro de Estudios e Investigaciones de la Religiosidad Andaluza. Señala además que, de hecho, en la historia reciente de España ya se produjo una suspensión de estos concordatos, en concreto durante la Segunda República Española. Recuerda que la tradición cristiana es similar en España a la de otros muchos países de arco Mediterráneo pero que la evolución ha sido diferente en cada uno. José María Miura pone dos casos: Francia con un estado totalmente laico desde la Revolución Francesa, hasta Reino Unido donde el jefe del estado es además cabeza de la Iglesia Anglicana. A pesar de todo, José María Miura señala que habría que establecer matices en la afirmación de que España es una sociedad católica. El profesor de Historia de las Religiones afirma que la Iglesia Católica sigue manteniendo una serie de privilegios que una parte del poder sigue protegiendo como si fueran intocables.

Reproducir

Compartir

Relacionado