DE ESTE A OESTE – JOSÉ MARÍA MOLLINEDO – GESTHA
ONG´S, sindicatos y movimientos ciudadanos se han unido para corregir las «injusticias fiscales». Han puesto en marcha la Plataforma por la Justicia Fiscal que tiene como objetivo corregir las desigualdades del sistema impositivo español. José María Mollinedo, secretario general del GESTHA, una de las entidades integrantes, explica que la actual situación fiscal del país es inaceptable por injusta, regresiva e insuficiente. Por ello propone entre otras cuestiones mejorar la progresividad fiscal a través de los impuestos directos. José María Mollinedo recuerda que la Constitución Española recoge cómo debería ser la fiscalidad en nuestro país para ser justa pero, denuncia, no se está cumpliendo. Asegura que actualmente no se está persiguiendo a las grandes empresas y fortunas que son las que más defraudan. Las entidades que conforman la Plataforma por la Justicia Social son entre otras la Alianza Española contra la Pobreza y la Desigualdad, Attac España, CCOO, Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Economistas sin Fronteras, GESTHA, Oxfam Intermón, UGT y USO.
- “La estadística demuestra que las personas con grandes fortunas no se retratan ni en el impuesto sobre la renta ni el de patrimonio”, José María Mollinedo, secretario general Sindicato de Técnico de Hacienda
- “Aunque a nivel estatal se suprime la deducción en la renta por alquiler a contratos firmados a partir de enero de 2015, en Andalucía se mantiene con el porcentaje anterior”, José María Mollinedo, GESTHA
- “Los mayores responsables de la evasión tributaria son las grandes corporaciones y grandes fortunas y sin embargo se pone la lupa sobre el contribuyente medio”, José María Mollinedo, secretario general Gestha
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.2MB)