Menú Cerrar

“Conocer a las personas inmigrantes que viven en nuestra localidad nos permite generar una conciencia colectiva y una identidad de municipios en positivo”, José María Ruibérriz, Asamblea de Cooperación por la Paz

DE ESTE A OESTE – JOSÉ MARÍA RUIBÉRRIZ – Asamblea de Cooperación por la Paz

Acercar y crear espacios de convivencia entre la ciudadanía autóctona y la llegada de fuera. Es una de las fórmulas de trabajo del programa Municipios sin racismo que acaba de finalizar en San Juan de Aznalfarache y que pretende fortalecer la convivencia en diversidad. En el municipio sevillano se ha llevado a cabo gracias al esfuerzo de Asamblea de Cooperación por la Paz y al Ayuntamiento. El delegado en Andalucía de Asamblea de Cooperación por la Paz, José María Ruibérriz, asegura que conocer al otro sirve para erradicar los miedos y los estereotipos y dejar de culparlos por la crisis. El delegado en Andalucía de la Asamblea de Cooperación por la Paz reconoce que los discursos xenófobos no han conseguido calar en nuestra sociedad en parte por la historia reciente de emigración de nuestra tierra. Pero advierte que no hay que bajar la guardia en la defensa de la convivencia y la solidaridad.

Reproducir

Compartir

Relacionado