Menú Cerrar

«Un acto tan antiguo como sacar las cabras al monte se convierte en una actividad necesaria para proteger nuestra naturaleza», José Ramón Guzmán, asesor técnico DG Gestión del Medio Natural

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_01_16_JOSE_RAMON_GUZMAN.mp3″]

Hablamos de la Red de Áreas de Pasto Cortafuegos de Andalucía, RAPCA; un proyecto de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que ejecuta la Agencia de Medio Ambiente y Agua y que se viene desarrollando desde julio de 2005. En esta iniciativa, unos 200 ganaderos contribuyen con sus rebaños a la prevención de incendios forestales en los montes de Andalucía. La tendencia de las últimas décadas de abandono del mundo rural y de actividades tan duras como el pastoreo, sitúa a esta profesión en una situación crítica. Por ello, la Consejería puso en marcha hace ya tres años la Escuela de Pastoreo de Andalucía. Según José Ramón Guzmán, asesor técnico de la Dirección General de Gestión del Medio Natural, esta Red de Pastoreo y esta escuela consiguen que, durante todo el año, y especialmente en primavera, los pastores conduzcan sus rebaños por estos cortafuegos eliminando el combustible vegetal que alimenta los fuegos en los montes.

 

Reproducir

Compartir

Relacionado