Menú Cerrar

“El Renacimiento fue la época de más esplendor de Úbeda y esta cocina debe mantenerse en el tiempo por la importancia que tuvo y la que tendrá”, Josefa Olmedilla, concejal de Cultura y Fiestas de Úbeda (Jaén)

DE ESTE A OESTE – JOSEFA OLMEDILLA – Ayuntamiento de Úbeda

Unas Jornadas gastronómicas nos trasladan a la Úbeda del Renacimiento. La localidad jiennense, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, promociona su cocina más tradicional a través de una iniciativa que rememora los sabores y productos del Renacimiento, la época de más esplendor de la ciudad. Desde el pasado mes de enero y hasta el próximo marzo, cada restaurante participante dispondrá de una semana para promocionar la gastronomía local ubetense. Según Josefa Olmedilla, concejal de Cultura y Fiestas de Úbeda, los platos tradicionales comparten protagonismo con los aceites de oliva virgen extra recogidos en el distintivo ‘Jaén Selección’. Casi una decena de restaurantes participan en la décimo cuarta edición de las Jornadas Gastronómicas denominadas Úbeda ‘En el Renacimiento’. Tras la celebración de las mismas, los jefes de cocina de los restaurantes participantes ofrecerán una ‘master class’ en la que enseñarán a elaborar los menús degustados. Una iniciativa que, según Josefa Olmedilla, es muy esperada por el público. Las jornadas se organizan por turnos, de tal modo que cada semana participa un restaurante y un aceite.  Durante ese tiempo cada uno de los establecimientos ofrece un elaborado menú con lo mejor de sus fogones y productos de la tierra, al precio de 27 euros por comensal.

Reproducir

Compartir

Relacionado