El 2 de junio de 2014 es ya una fecha histórica: el día elegido por el rey de España, Juan Carlos I, para ceder el trono al heredero, Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a través de una declaración institucional llena de alabanzas hacia el monarca, que ha reinado durante casi 39 años. Mariano Rajoy ha agradecido al monarca su papel en la transición y en la consolidación de la democracia.
A mediodía, el propio Rey ha explicado mediante un mensaje desde el Palacio de la Zarzuela que quiere abrir caminos hacia un futuro mejor para España y, en ello, ha dicho, su hijo Felipe es la persona más preparada. Cree que el Príncipe de Asturias encarna estabilidad y tiene valentía y compromiso para afrontar la Jefatura del Estado. Una tarea en la que no duda que va a contar el apoyo de la Princesa Letizia.
Juan Carlos I ha incidido en que su ambición siempre ha sido, durante los 39 años de reinado, contribuir al progreso de todos los españoles y españolas y alcanzar la paz. Ha reconocido el apoyo de toda la ciudadanía en momentos difíciles para el país. Un mensaje que ha resumido con la frase “orgullo y gratitud hacia los españoles”.
El vacío legal existente en España respecto a la sucesión hace que el monarca tenga que esperar hasta que el proceso, inédito en nuestro país, haya terminado. Mañana, hay un Consejo de Ministros extraordinario para elaborar el proyecto de ley orgánica que ha de ir a las Cortes.
Esta noticia ha provocado ya reacciones. Esta tarde a las ocho hay convocadas concentraciones en varias ciudades andaluzas para pedir un referéndum sobre el modelo de Estado. El objetivo es que los españoles puedan decidir si quieren que España sea una Monarquía o una República, llamamientos que se están haciendo a través de las redes sociales.