Menú Cerrar

“La subida salaria es absolutamente necesaria pero es insuficiente porque llevamos muchos años de congelación salarial y los precios sí han subido”, Juan Carlos Naranjo, Relaciones Laborales de UGT – A

DE ESTE A OESTE – JUAN CARLOS NARANJO – Relaciones Laborales de UGT Andalucía

Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales han llegado a un principio de acuerdo que establece una subida salarial de hasta el uno por ciento y hasta el 1,5 en 2016. El pacto también incluye una cláusula de garantía salarial para los dos años que tendrá en cuenta la inflación. Juan Carlos Naranjo, secretario de Relaciones Laborales de UGT Andalucía, destaca que así, si los precios suben por encima del 2,5 por ciento entre 2015 y 2016, se activaría esa cláusula para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La subida se tiene que negociar ahora en las mesas de negociación de cada empresa y en cada convenio. El presidente de la CEOE, Juan Rosell, señalaba que la subida salarial pactada en el preacuerdo con los sindicatos «no quiere decir que vaya a ser el 1%». Es más, tanto Rosell, como el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, puntualizaron que el 60% de las empresas españolas sigue todavía en pérdidas, por lo que las subidas reales en los convenios estará en torno al 0,7 por ciento. Juan Carlos Naranjo rechaza las acusaciones de doblegarse a los intereses de la patronal y del Gobierno del PP y aceptar una subida a la baja. Asegura que es el mejor acuerdo posible teniendo presente el contexto y que su labor es de pacto.

Reproducir

Compartir

Relacionado