DE ESTE A OESTE – JUAN MANUEL FARAMIÑÁN – Greenpeace
Los principios de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad deberían imponerse sobre la inercia de los burócratas y los políticos europeos que no están dando la talla que se les reclama desde la ciudadanía europea. Así de tajante se ha mostrado esta mañana en la OLA, Juan Manuel Faramiñán, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Jaén. Asegura que la llamada crisis de los refugiados está mostrando una gestión penosa desde la UE y alejada de los principios de solidaridad y derechos de sus fundamentos. Denuncia que estos dirigentes no solo están apostando por políticas inhumanas, también están engañando a la ciudadanía con discursos del miedo.
——————————————————
- “En la Cumbre del Clima de París debe haber un acuerdo global y vinculante para que lo comprometido no quede en nada”, Juan Manuel Faramiñán, catedrático de Derecho Internacional Público UJA
- “Las relaciones económicas han sido el ‘leitmotiv’ pero en 1992 se empieza a construir el concepto de ciudadanía europea”, Juan Manuel Faramiñán, catedrático de Derecho Internacional Público UJA
- “La UE no está a la altura de las circunstancias de los demandantes de asilo porque los líderes no tienen la capacidad requerida”, Juan Manuel Faramiñán, catedrático de Derecho Internacional Público de la UJA
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.1MB)