Menú Cerrar

Poner en marcha una renta mínima para personas sin recursos solo requiere de voluntad política, según Juan Torres, catedrático de Economía Aplicada de la US

DE ESTE A OESTE – JUAN TORRES – Catedrático de Economía Aplicada USE

Poner en marcha una renta mínima para personas sin recursos solo requiere de voluntad política. Es lo que traslada en la Onda Local de Andalucía el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres. Cree que destinar partidas millonarias a determinadas empresas y sectores, a través de ayudas u otros fondos, en vez de a colectivos vulnerables que lo están pasando mal por la gestión de la crisis, ya denota las prioridades políticas del Ejecutivo. Así, Juan Torres critica la postura de PP y Ciudadanos que han rechazado la tramitación de la ILP de renta mínima. Sin embargo, no ha sido suficiente para frenar su aprobación, ya que la mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso han votado a favor de su toma en consideración. La iniciativa contempla una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para las familias sin recursos. El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres, señala que las decisiones políticas y los discursos que se generan en ese ámbito están cargados de demagogia al afirmar algunos partidos que recortar ayudas a sectores poderosos para invertir en medidas que beneficien a quien más lo necesita, provocaría el hundimiento del sistema económico del país. En este sentido, PP y Ciudadanos consideran inasumible la cuantía de la renta, para la que los sindicatos, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, recabaron más de 700.000 firmas. Así, se inicia ahora su tramitación y se abre un periodo de enmiendas.


Reproducir

Compartir

Relacionado