DE ESTE A OESTE – JULIO BAREA – Greenpeace
España empezó a promover el concepto de residuos cero en 2009. Una estrategia para reducir al máximo la cantidad de basura que se genera. Pese a los avances aún queda lejos de los países punteros en esta materia, que son Suecia y Noruega, donde se recicla el 99 por ciento de los deshechos. Julio Barea, responsable de Campañas de Greenpeace, reconoce que es fundamental regular el uso de productos desechables como ya están planteando otros países como Francia. Un esfuerzo normativo que, dicen, debe acompañarse del compromiso de los consumidores y consumidoras. Los defensores de los residuos cero y la economía circular señalan que así se protege el medio ambiente, se reduce el gasto económico en la gestión de las basuras y se generan nuevas oportunidades de negocio.
- Greenpeace recuerda que la contaminación atmosférica es un problema gravísimo para la salud de las personas y el medioambiente, y las autoridades no dan soluciones
- “Aunque los mostradores den una imagen boyante, la realidad es que los recursos pesqueros están sobreexplotados y la situación es preocupante”, Elvira Jiménez, responsable de Campaña de Océanos de Greenpeace
- “Hay una unidad muy grande para defender lo que queda de biodiversidad en la Amazonía brasileña y los derechos humanos de las poblaciones indígenas que viven allí”, Mª José Caballero, dir.ª Campañas Greenpeace
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.6MB)