Menú Cerrar

El Gobierno andaluz impulsa planes de competitividad en la industria y los sectores agroganadero y pesquero

La Junta crea una Comisión para la promoción industrial.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que recoge la creación de una Comisión Interdepartamental para la Promoción de la Industria en Andalucía, que estará adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, pero que contará con la implicación de los siete ramos cuyas competencias tienen incidencia en el desarrollo del sector industrial. El objetivo será la colaboración en la coordinación, planificación, seguimiento y evaluación de las actividades de promoción industrial, con la finalidad de proponer al Consejo de Gobierno las medidas necesarias para impulsar el desarrollo de este sector en Andalucía y establecer el cronograma de implantación.

De inicio se crearán tres grupos de trabajo que abordarán la simplificación y eliminación de trabas regulatorias y administrativas, la globalización industrial en su vertiente de internacionalización, captación de inversiones y posicionamiento de Andalucía en el entorno industrial global, y la Adaptación de la formación a las necesidades de la industria. La selección de estos grupos responde a las demandas que el sector ha identificado como actuaciones más urgentes.

ELÍAS BENDODO – Portavoz del Ejecutivo andaluz

El Gobierno también ha acordado la redacción de un Plan Estratégico de mejora de la competitividad del sector agrícola y ganadero. El objetivo es generar un sector más competitivo, con empleo de calidad y más sostenible. Para ello se incluirán normas para un uso eficiente del agua, mecanismos de relevo generacional, visualizar a las mujeres en el sector, formación, bioeconomía, mejorar la calidad en el empleo, una ley de la cadena alimentaria que evite los desequilibrios y el cuidado medioambiental.

CARMEN CRESPO – Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible

Además, se ha aprobado una nueva estructura de cargos eventuales que supondría una reducción de más de un 17 por ciento en puestos. Esta medida supondrá un ahorro de dos millones de euros por año, en total de ocho millones a lo largo de los cuatro años de legislatura. A la reducción del 13 por ciento de los centros directivos en la estructura central, hay que sumar la disminución de un 12 por ciento de los delegados territoriales.

ELÍAS BENDODO – Portavoz del Ejecutivo andaluz

Plan de Infraestructuras del Transporte de Andalucía

En la reunión de Consejo de Gobierno también se ha decidido la elaboración de un Plan de Infraestructuras del Transporte de Andalucía. El trabajo partirá de la evaluación del Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía 2020, PISTA. El Gobierno asegura que se tratará de un plan realista y con una sólida financiación.


Reproducir

Compartir

Relacionado