En estos momentos, hay 858 pacientes ingresados, 225 más que hace una semana y 146 más en las últimas 24 horas, lo que supone la mayor subida desde principios de febrero. Mientras, los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos han bajado hasta 147.
La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido proponer la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 02.00 y las 07.00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000casos por 100.000 habitantes.
Esta propuesta será validada por los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública una vez que se hayan evaluado todos los parámetros epidemiológicos. En el caso de los municipios con menos de 5.000 habitantes, se hará evaluación específica. Esta medida deberá ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Así se ha acordado este martes en la reunión del comité de expertos, que ha estado presidida por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para evaluar la evolución de la pandemia y las medidas a adoptar ante el aumento en los contagios.
En la reunión del comité de expertos, se ha acordado también la modificación de aforos en hostelería y locales de ocio nocturno en función del nivel de alerta decretado en cada distrito sanitario o municipio.
Toque de queda de 02:00horas a 07:00 horas
Los municipios menores de 5.000 habitantes que tienen una tasa superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes es donde se enfocan las medidas acordadas en la tarde de este martes en el comité de expertos. Este ha propuesto un toque de queda de 2 de la madrugada a siete de la mañana en municipios con tasa superior a 1.000 casos. El consejero de Salud, Jesús Aguirre, explica que lo más efectivo para contener el avance de la pandemia es la restricción de movimiento nocturno, la vacunación, el uso de la mascarilla y la reducción de aforos.
JESÚS AGUIRRE – Consejero de Salud y Familias
En la comparecencia de este martes por la tarde, el consejero de Salud aprovechaba para hacer un balance de la situación actual de la pandemia en Andalucía. Jesús Aguirre señala que la incidencia está afectando a perfiles más jóvenes, por lo que pide mucha precaución.
JESÚS AGUIRRE – Consejero de Salud y Familias
Antes de este cónclave, por la mañana en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha declarado que, después de varias semanas sin modificar las medidas de control frente a la covid, y mientras otras comunidades llevan días aprobando toques de queda en sus territorios y mayores restricciones, el gobierno andaluz está dispuesto a endurecer las medidas porque, ha dicho, «lo primero sigue siendo la salud de las personas». Bendodo ha insistido que la Junta de Andalucía está dispuesta a asumir el «desgaste» que sea necesario para paliar los efectos de la pandemia, aunque ha especificado que desde la Junta no entienden la ausencia del gobierno central.
Por su parte, la oposición compuesta por PSOE – Andalucía y Unidas Podemos por Andalucía reclaman que el Gobierno andaluz tome las decisiones que tenga que tomar para frenar los contagios en nuestra tierra y que deje de culpar al Gobierno central de su inacción.
- La Junta de Andalucía abre el plazo para que las emisoras municipales opten a la concesión de ayudas para el mantenimiento de los servicios públicos de comunicación audiovisual radiofónica local
- Los sectores de la hostelería, la hotelería y los feriantes comienzan a retomar la actividad en los meses de verano tras la crisis económica provocada por la pandemia
- ‘Pedimos un marco normativo específico para que nuestra labor se centre en mejorar las condiciones de vida de las personas y no en cuestiones instrumentales’, Héctor Rivero, presidente de la CAONGD
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (2.8MB)