Menú Cerrar

La Junta aprueba que las 36 ELA andaluzas puedan solicitar dos millones y medio de financiación incondicionada

MIGUEL GREGORIO MARTÍNEZ – FAEM

Con la cercanía del 28 de Febrero, Día de Andalucía, se habla más de nuestra autonomía como comunidad dentro del Estado.

Pero si miramos dentro de nuestra región, hay otros organismos que funcionan de forma autónoma. Pueden ser estos los ayuntamientos de los casi 800 municipios que tiene Andalucía repartidos por sus ocho provincias. Pero, dentro del ámbito local, encontramos otros entes: las Entidades Locales Autónomas.

En Andalucía una entidad local autónoma es una administración pública de carácter local creada en base a la Ley de 1993 Reguladora de la Demarcación Municipal de Andalucía, para la administración descentralizada de los intereses propios de un núcleo separado de población dentro de un término municipal. En nuestra comunidad hay 36 de estas ELA: 10 en Cádiz, nueve en Jaén, seis en Granada, cuatro en Córdoba, dos en cada una de las provincias de Málaga, Sevilla y Huelva y una en Almería. En estos núcleos de población viven unos 60.000 andaluces y andaluzas.

Nos fijamos en ellas porque el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la orden para que las ELA soliciten dos millones y medio de financiación incondicionada. Las Entidades Locales Autónomas tienen hasta el 14 de marzo para pedir estos recursos que cubren una demanda histórica, según indica el Gobierno andaluz porque, así, podrán recibir recursos de la Junta directamente, sin mediación del municipio matriz. Hablamos con Miguel Gregorio Martínez, secretario general de la Federación Andaluza de Entidades Locales Municipales, FAEM.


Reproducir

Compartir

Relacionado