Se ha realizado en el ámbito de la Mesa de la Función Pública, tras 3 años de negociación.
María Acosta, secretaria de Salud Laboral e Igualdad de la Federación de Servicios Públicos de UGT Andalucía, destaca la importancia de dotar a trabajadores y trabajadoras de la función pública de un protocolo de este tipo.
MARÍA ACOSTA-Secretaria de Salud Laboral e Igualdad de la Federación de Servicios Públicos de UGT
El sindicato también plante que en los casos en que la presunta situación de acoso afecte a personas de dos o más Sectores de la Administración de la Junta de Andalucía, «actúen los Comités de los dos sectores implicados de forma conjunta y «disponibilidad horaria e indemnizaciones por desplazamiento y dietas» para quienes participen en estos comités. Sobre las líneas generales del protocolo, María Acosta apunta lo siguiente:
MARÍA ACOSTA-Secretaria de Salud Laboral e Igualdad de la Federación de Servicios Públicos de UGT
Destaca la importancia de dotar a trabajadores y trabajadoras de esta función pública
Tras su firma ayer, UGT reclama la publicación de este protocolo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para dotarlo de carácter jurídico.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (405.7KB)