Menú Cerrar

«Se han dado grandes avances en América Latina en materia social, política y económica pero es un proceso de largo recorrido porque se da un alto nivel de desigualdad», Justo Cuño, profesor de Historia de América de la UPO

 
DE ESTE A OESTE – JUSTO CUÑO – Universidad Pablo de Olavide

Justo Cuño, profesor de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, habla en la Onda Local de Andalucía de cómo los movimientos sociales de los últimos tiempos en América Latina están teniendo su repercusión en la transformación social, política y económica de la región. Asegura que en la actualidad hay una reminiscencia del pasado colonial de Latinoamérica del siglo XIX que, dice, dio bastante poco y quitó mucho a la población y otorgó una mentalidad de élites oligárquicas. Afirma que todos los cambios producidos en la última década están en ese camino, con unos políticos estructuralmente nuevos y con nuevas ideas. Pone el ejemplo de Venezuela, Ecuador y Bolivia, donde las políticas de reparto de riqueza están dando sus frutos, aunque reitera que es un proceso de largo recorrido debido a los altos niveles de desigualdad.

Reproducir

Compartir

Relacionado