Menú Cerrar

Las ‘Kellys’ denuncian la falta de protección laboral para garantizar el reconocimiento de sus derechos como trabajadoras

Maite López (presidenta de Kellys Unión Granada)

El mundo de la hostelería ha abierto las puertas en esta nueva fase de normalidad después de la cuarentena.

Un sector muy importante que también decidió integrar sus servicios son los hoteles. Sin embargo, quienes se encargan de la limpieza, del orden y de mantener los espacios de manera correcta, hablamos de las camareras mejor conocidas como Kelys, se encuentran en zozobra porque aunque hay unas medidas de seguridad sanitaria están en primera línea de riesgo de contagio.

La jubilación anticipada, reforma laboral, protocolos de seguridad y salud a tener en cuenta con la reapertura de los hoteles. Estas son las claves del dossier que la plataforma estatal de Camareras de Pisos presentó tanto a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como de Igualdad, Irene Montero. Esto derivó en la creación de la Mesa de Trabajo entre ambos departamentos ministeriales para que las necesidades de este colectivo por fin sean una realidad. Hablamos con Maite López, presidenta de Kellys Unión Granada.

Situación

Las peticiones históricas del colectivo han ganado vigencia en este contexto de pandemia. En caso de los ERTE, las camareras de pisos fijas o fijas discontinuas sí han sido incorporadas pero muy distinto ha sido la situación de las compañeras en eventualidad fraudulenta. También, se ha conocido recientemente que el Tribunal Supremo ha reconocido como profesional el síndrome del túnel carpiano, una dolencia que afecta al nervio de la muñeca que las camareras de piso sufren con mucha frecuencia.


Reproducir

Compartir

Relacionado