En colaboración con la Asociación de Trovos «El Lojeño», Educación organiza un taller de poesía improvisada.
Los escolares tarifeños del IES Baelo Claudia y los alumnos de sexto de Primaria del centro Nuestra Señora de la Luz han participado en esta iniciativa promovida por el área municipal de Educación del Ayuntamiento de Tarifa. También el alumnado del centro ocupacional de ASANSULL ha sido espectador del ingenio demostrado por una asociación que pone el acento en la recuperación de la palabra. Desde Loja, Granada, vienen recorriendo escenarios de toda Andalucía con el objeto de divulgar la poesía oral. Tomando como base métrica las “quintillas” o estrofas de cinco versos, tratan de fomentar la comunicación y expresión oral que entronca con la tradición del folklore más genuino.
La escuela-taller de trovos o poesía oral de Loja ha llegado a Tarifa por iniciativa del área municipal de Educación que dirige Juan Antonio Torán. La idea era mostrar al alumnado de Tarifa que géneros literarios como la poesía están en la base de las primeras expresiones artísticas ligadas a la comunicación oral.