Menú Cerrar

La distribución alimentaria pide la bajada temporal del IVA de los alimentos

ÁLVARO GONZÁLEZ – CAEA 

Los precios se moderan hasta el 10,9% interanual en Andalucía en agosto y suben un 0,4 respecto al mes anterior. La electricidad y los alimentos, básicos para todas las familias, mantienen la inflación en estos niveles. La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO de Andalucía, Yolanda Carrasco, pide a los dirigentes políticos que tomen cartas en el asunto de manera inmediata para que la inflación no la sufran las personas más vulnerables, las que menos recursos tienen. Subraya lo necesario de una subida salarial para paliar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.

Y entre todas estas reivindicaciones para contener la subida de precios y evitar que el coste de la vida y de los productos básicos como alimentos pongan en jaque a las familias, FACUA demanda al Gobierno central que aplique la ley del Comercio y fije precios máximos a los alimentos básicos. Así lo trasladaba la organización en defensa de los consumidores en la reunión de este lunes con la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz. A la que acudieron representantes de la distribución alimentaria. Entre ellos estaba la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ASEDAS. Su director general, Ignacio García Magarzo, decía al término del encuentro que no pueden aceptar el cuerdo de una cesta de compra a precios fijos. Vamos a poner voz a la representación de ASEDAS en Andalucía. Hablamos con Álvaro González Zafra, director general de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería.


Reproducir

Compartir

Relacionado