Menú Cerrar

La empresa pública onubense de gestión de agua, GIAHSA, no cortará el agua en casos de exclusión social extrema o procedimiento de desahucio hipotecario

Los alcaldes y representantes de los ayuntamientos y de las formaciones políticas presentes en la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) han aprobado esta mañana que la empresa pública de gestión, Giahsa, no ejecutará procedimientos de corte del suministro en casos en los que existan situaciones de exclusión social extrema ni cuando estén en curso procedimientos de desahucio hipotecario. 

Con estas decisiones, MAS refuerza su compromiso con los ciudadanos de la provincia y sus ayuntamientos en estos tiempos de crisis económica, de manera que la modificación de las tarifas prevista en el programa de financiación se ve acompañada no sólo de actuaciones para disminuir los gastos de la empresa, sino también de una serie de medidas destinadas a paliar el impacto sobre las economías familiares más desfavorecidas.

Además de esta medida, se amplía la que ya se puso en vigor para acompañar el cambio tarifario implantado en noviembre, de manera que los ayuntamientos podrán bonificar una parte del recibo, entre el 60% y el 100% del incremento. Al mismo tiempo, se reducen significativamente los precios de conexión o acometidas. Es la segunda vez en los últimos meses que se aprueba una bajada de precios de este calibre, de manera que si en octubre un usuario medio tenía que abonar 993 euros al contratar el servicio de aguas, esta cantidad será de 496 a partir de la entrada en vigor de las nuevas tarifas. Entre las nuevas bonificaciones destaca también la que hace referencia a la dispersión geográfica y que establece un descuento del 20% en la factura de aquellos usuarios censados en núcleos de población menores de 500 habitantes y que, en general, cuentan con unas infraestructuras menos modernas.

 

 

Compartir

Relacionado