Un total de 80 expositores han ofrecido su gran variedad de alimentos de la tierra como aceites, repostería artesanal, vinos, pasas, miel quesos, embutidos, aceitunas, frutos secos y pan, entre otros.
Según la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, la feria ha concluido con un volumen de ventas directas de 220.000 euros, lo que se traduce en 2.750 euros de facturación aproximadamente por expositor. Asimismo, García-Agua ha señalado que la feria «ha servido, una vez más, para que los empresarios amplíen su red de contactos, de forma que han captado nuevos distribuidores y comercializadores a nivel local, nacional e internacional». Junto a ello, «numerosos restaurantes y bares de Málaga han mostrado su interés en usar los productos malagueños en sus cartas, llegando a acuerdos con éstos», ha añadido.
La diputada ha querido recordar el «marcado carácter solidario de esta edición», ya que cada uno de los productores ha aportado 50 euros -correspondiente al alquiler del espacio- para donar a una ONG, «con el objetivo de que ningún malagueño se quede sin cena de Nochebuena».
Además, se hizo entrega este pasado lunes de un par de lotes de productos no perecederos al ‘chapter’ Málaga-Marbella de Harley Davidson y a MC Solutions, que desde principios de mes están llevando a cabo una recogida de juguetes y alimentos. Más de una decena de empresas locales están colaborando para hacer llegar los productos a Cáritas Parroquiales y a la Ciudad de los Niños en una gala que tendrá lugar en el Salón del Automóvil el próximo 29 de diciembre, y en la que la institución provincial participará entregando más productos de Sabor a Málaga.