Menú Cerrar

La Junta aprueba hoy en Consejo de Gobierno el decreto para regular las VTC

Carolina Aguilera

Lo ha anunciado la consejera andaluza de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, en declaraciones a los medios.

Confía en que las medidas que contempla favorecerán la convivencia de dicho sector con el del taxi, colectivo con el que pretende mantener una actitud de diálogo con reuniones mensuales para quitarle, dice la consejera, los miedos en la aplicación de la norma. En esta línea defiende que la Junta ha ido avanzando de la mano del diálogo con el sector del taxi y las VTC, y también con sindicatos, ayuntamientos, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con organizaciones empresariales para buscar esa mejor solución.

Entre las medidas que contempla el decreto, la consejera ha apuntado que, en relación a la «reivindicación» que planteaba el sector del taxi sobre la precontratación de las VTC con 15 minutos de antelación, la Junta ha optado por una solución alternativa en base al criterio que el Estado ha remitido, de forma que, en áreas de alta ocupación de personas, cambiamos ese tiempo por espacio, entre 100 y 150 metros. Así, explica, se evita la contratación a mano alzada o con voz, cuestión esta última que sólo lo puede hacer el taxi y sólo lo va a poder seguir haciendo el taxi en Andalucía. Marifrán Carazo agrega que también se incorporan al decreto otras reclamaciones del sector del taxi, sobre cómo evitar la precontratación incorporando elementos de geolocalización antes de esa contratación del servicio con las VTC. Se regulan también los descansos por lo que, según la consejera, se igualan las condiciones en las que trabajan ambos sectores.

Además, la consejera ha expuesto que la aplicación del decreto requerirá de la colaboración con los ayuntamientos, que serán esenciales y a quienes ha ofrecido mano tendida para dar a conocer el texto de la citada normativa.


Compartir

Relacionado