El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este martes a un decreto ley que pretende resolver el problema de las más de 300.000 viviendas irregulares que existen en la actualidad en Andalucía. Para la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, no se trata de llevar a cabo una amnistía, sino que se quiere poner fin a años de caos jurídico y urbanístico.
MARIFRÁN CARAZO – consejera de Fomento
Según la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, este decreto se basa en la protección ambiental y la simplificación de trámites. Marifrán Carazo señala que el objetivo principal es mejorar las condiciones ambientales y paisajísticas de las agrupaciones de viviendas irregulares.
MARIFRÁN CARAZO- consejera de Fomento
Por otro lado, la aprobación del decreto ley permitirá derogar dos leyes, un decreto y una orden, de marzo de 2013. Además, este mismo decreto ley será derogado una vez que se apruebe la nueva Ley del Suelo, que incluirá todo su contenido. Se trata, por tanto, de un decreto ley de urgencia, aunque posteriormente será la Ley del Suelo la que regule esta materia.
- Agricultores sevillanos advierten de los peligros de la sequía para el sector y el consumo humano
- La campaña europea ‘CuTE: Cultivando el Sabor de Europa’ busca fomentar el consumo de frutas y hortalizas
- Reducir el consumo de carne, sobre todo ultraprocesada, repercute de forma positiva en la seguridad alimentaria y en la preservación de recursos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (527.3KB)