Si el espacio protegido consigue la aprobación por parte del Congreso sería el tercero de la comunidad andaluza, tras Doñana y Sierra Nevada.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado iniciar el proceso de elaboración del plan de ordenación de los recursos naturales del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga, con el fin de proponer su declaración como Parque Nacional. Este nuevo documento de planificación es un requisito que exige la legislación estatal como paso previo a la decisión que deberá aprobar el Congreso de los Diputados.
Además, también se requieren especiales valores ecológicos que, en el caso de la Sierra de las Nieves, vienen determinados por la presencia del pinsapo y de un número de especies exclusivas de la flora (endemismos botánicos) comparable al de las cumbres de Sierra Nevada, actualmente el único parque nacional andaluz de montaña.
El espacio protegido malagueño destaca asimismo por la singularidad geológica de albergar uno de los escasos afloramientos de peridotitas (rocas de origen plutónico) en el mundo.
El nuevo plan, cuya formulación aprobó ayer el Consejo de Gobierno, definirá el territorio del futuro parque nacional, que sería el tercero andaluz después de Doñana y Sierra Nevada.
El ámbito del plan comprenderá los términos municipales de Casarabonela, Alozaina, Guaro, Ojén, El Burgo, Istán, Monda, Parauta, Ronda, Tolox, Yunquera y Benahavís.
La elaboración del documento se realizará con las aportaciones de la comunidad científica y de los sectores socioeconómicos e institucionales representados en la junta rectora del Parque Natural, así como de los restantes municipios que se integran en la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves.