Una iniciativa del área de Medio Ambiente del ayuntamiento huercaleño, bajo la responsabilidad de la edil Sonia Fernández, cuya explotación y disfrute está destinada a diferentes colectivos sociales del municipio, principalmente desempleados.
Con la publicación del correspondiente anuncio en el Tablón Municipal y página web del ayuntamiento de Huercal de Almería, ayer lunes día 25 de noviembre, a partir de hoy queda abierto, de veinte días naturales, para que los interesado puedan presentar sus solicitudes para la concesión de los Huertos Urbanos en la parcela de terreno adyacente al Centro Cultural Cortijo Moreno.
El modelo de solicitud será facilitado en el Registro General del ayuntamiento, así como la documentación a presentar en función del solicitante. Según se establece en la Ordenanza Reguladora, el orden de preferencia para la adjudicación de los Huertos Urbanos, será: “Parados, con o sin prestación por desempleo, con preferencia para estos últimos; Jubilados, mayores de 65 años y pensionistas; en general, vecinos interesados en el proyecto que no se encuentren en ninguna de las situaciones anteriores, siempre que hubiere disponibilidad de huertos. En estos casos se tendrá en cuenta la situación económica y patrimonial de los solicitantes”.
Entre la documentación requerida junto a la solicitud, se detalla: informe médico que acredite que se encuentra capacitado físicamente para la realización de las labores agrícolas a desarrollar en el huerto urbano, así como la declaración jurada de estar al corriente en el pago de las obligaciones tributarias con el ayuntamiento, no estar en posesión, el titular, cónyuge o persona de convivencia efectiva, de otra parcela comprendida en los huertos urbanos, ni poseer parcelas agrícolas o terrenos de naturaleza rústica aptos para actividades agrícolas y no haber sido sancionado, por falta grave o muy grave, o privado del disfrute de una parcela anteriormente en iniciativa similar a la que se solicita.
Desde el equipo de gobierno local (PP-GRINP), la edil de Medio Ambiente, Sonia Fernández, ha impulsado esta iniciativa tras el éxito alcanzado con el Huerto Ecológico Escolar, igualmente en el Cortijo Moreno, y el interés que este ha suscitado entre la población en general. Según ha explicado la concejala, los nuevos Huertos Urbanos pretenden proporcionar un espacio de formación, desarrollo ocupacional y generación de productos para el autoconsumo, una ayuda que puede llegar a ser de gran relevancia dada la difícil situación por la que atraviesan numerosas familias de la localidad; al tiempo que una alternativa de ocio saludable para aquellos vecinos que se interesen por la agricultura tradicional y ecológica.