Su objetivo es denunciar las condiciones que sufre el colectivo en Andalucía.
Este sábado la Marcha Blanca del Servicio de Ayuda a Domicilio llega a los jardines del Triunfo en Granada en lo que será su décima caminata de las catorce que están previstas que se desarrollen a lo largo y ancho de toda Andalucía. El colectivo denuncia las condiciones sociolaborales que padece el colectivo en Andalucía, el hartazgo, la desprotección y la invisibilización de este servicio esencial que ocupa a más de 22. 000 profesionales sociosanitarias en nuestra comunidad autónoma, la mayoría mujeres. Escuchamos a Ana Richarte, secretaria de comunicación de CGT Andalucía.
Piden a la Junta una municipalización de la profesión ya que, denuncian, la Junta de Andalucía les deja en manos de los Ayuntamientos y son ellos los que precarizan al sector.
Desde el colectivo exigen que dejen de ser de considerados de “USAR Y TIRAR”, que se les reconozca la profesionalidad como personal sociosanitario y la dignificación profesional con condiciones laborales, de prevención de riesgos y salariales acordes a la responsabilidad que desempeñan en todos los municipios andaluces.
- Se cumplen cuatro años desde que la primera huelga feminista cambiase la historia
- ‘Quiero romper ese mantra de que las mujeres somos muy competitivas entre nosotras’, María José Andrade, directora de la revista digital Mujeres Valientes
- ‘Hay una fuga de talentos y no puede ser que no tengan manera de volver’, Isabel Mayoral, investigadora
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn