RAFAEL GAVILÁN – Mesa de la Ría
La Mesa de la Ría de Huelva señala como causa de la alta incidencia de cáncer en la ciudad el apilamiento de fosfoyesos. Así se desgrana de un estudio presentado por el comité de expertos. El documento, realizado a personas residentes en la provincia, sanas y con edades comprendidas entre los 35 y los 80 años, ha arrojado la presencia en el organismo de metales presentes en las balsas de fosfoyesos como el zinc, aluminio, hierro, cobre, níquel o el arsénico, entre otros. Sobre este último, el arsénico, uno de los mayores elementos cancerígenos conocidos, se ha podido constatar que está presente en la mayoría de las personas residentes en las zonas urbanas más próximas a las balsas. Del mismo modo, se ha detectado alta presencia de uranio en los sujetos que residen cerca del polo químico y de las balsas de fosfoyesos, un elemento enormemente perjudicial para la salud.
Para desgranar los resultados de este informe, nos acompaña Rafael Gavilán, portavoz de la Mesa de la Ría de Huelva.
- La Plataforma Barrios Hartos cifra en torno a 25.000 las personas que sufren los cortes de luz en Sevilla
- CECU pide medidas para proteger a los consumidores por el aumento de solicitud de créditos al consumo
- Sanitarios se muestran dialogantes y satisfechos tras la primera reunión con la Mesa Sectorial de Sanidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (12.5MB)