Menú Cerrar

Los sindicatos y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz logran un preacuerdo para poner fin a la huelga indefinida

Los sindicatos y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (FEMCA) han logrado llegar a un preacuerdo que pondrá fin a la huelga indefinida que los trabajadores del sector de la provincia mantienen desde hace nueve días.

En la cuarta reunión que han mantenido en Sevilla desde el inicio de la huelga indefinida, la patronal y los representantes sindicales de UGT y CCOO han conseguido, tras más de diez horas de debate, un preacuerdo que deberá ser ahora ratificado por los delegados sindicales de las empresas, tras lo que se procederá a la firma, han informado fuentes sindicales.

Los trabajadores del metal de Cádiz han ratificado el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (FEMCA), que pone fin a la huelga indefinida que han mantenido durante nueve días y con el que hoy previsiblemente volverán a sus puestos. Los representantes sindicales de UGT y CCOO harán públicos hoy los detalles de este preacuerdo, una vez que se los hayan trasladado antes a los delegados sindicales y trabajadores.

José Muñoz – FEMCA

El secretario general de la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Cádiz (Femca), José Muñoz, llegaba a la última reunión convocada en el Palacio de San Telmo, asegurando que «las empresas están en riesgo de desaparición». Pedía así, llegar a un equilibrio para que los trabajadores puedan ganar más y para que las empresas puedan ir adquiriendo trabajos que permitan crear empleo.

Juan Antonio Delgado, diputado de Unidas Podemos por Cádiz en el Congreso, ha calificado como “muy importante” el principio de acuerdo alcanzado entre los sindicatos y los empresarios que, a falta de que sea refrendado por la asamblea de trabajadores, permite poner fin al conflicto laboral del sector del metal en la provincia de Cádiz después de nueve días de huelga indefinida.

JUAN ANTONIO DELGADO – PODEMOS CÁDIZ

CCOO de Andalucía, que ha sido uno de los sindicatos firmantes de este preacuerdo tras doce horas de negociación, considera que es “muy positivo” porque supone “mantener la capacidad adquisitiva de las personas trabajadoras” afectadas por este convenio: la parte patronal planteaba una subida del 1,5% y “hemos conseguido una subida salarial del 2% anual que será revisada en 2024”.

El sindicato ha agradecido “la valentía y la fuerza demostrada por los trabajadores y trabajadoras gaditanos para exigir lo que es de justicia para su tierra” porque “han permitido arropar esta negociación y hacer valer sus derechos. Desde el sindicato declaran que es de justicia social que, ahora que llega la recuperación, que los trabajadores del metal, pero también los de toda la provincia, de toda Andalucía y de todo el país, recuperen derechos en forma de mejores salarios y mejores condiciones laborales”. El secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Cádiz es Juan Linares.

LINARES – CCOO CÁDIZ

Para UGT FICA Andalucía, el preacuerdo permite mantener la capacidad adquisitiva de estos trabajadores y consigue una subida salarial del 2% anual que será revisada en 2024. Con este preacuerdo se crea una comisión de vigilancia del cumplimiento del convenio, aspecto que da mucha seguridad y garantía a toda la plantilla, pero especialmente a la eventual. Además, recuerda que el preacuerdo incluye una ultractividad de 2 años a partir de cumplirse la vigencia del convenio.


Reproducir

Compartir

Relacionado