La Plataforma del Tercer Sector formada por siete organizaciones representativas en el ámbito social ha solicitado al Parlamento Europeo que asuma como política transversal y prioritaria la reducción de la pobreza y la integración social y laboral de los grupos en riesgo de exclusión.
Los representantes de la Plataforma del Tercer Sector han planteado la necesidad de establecer una comisión del Parlamento Europeo que actúe de forma transversal y compruebe las propuestas de legislación de la UE . En esta línea, ha reclamado también que la Recomendación de Inclusión Activa se materialice en directivas vinculantes para los estados miembros, considerando especialmente necesaria una directiva sobre rentas mínimas.
El colectivo también ha abogado por que el Parlamento Europeo luche contra la pobreza energética, establezca mecanismos de control para que las empresas operadoras de servicios públicos esenciales –electricidad, gas, agua y telefonía– no apliquen tarifas que impidan el acceso a las familias con bajos ingresos.
La plataforma ha subrayado la necesidad de que se reconozcan los servicios sociales y sanitarios de interés general como una de las principales características del modelo social de la UE y que se asegure su financiación dentro del semestre europeo.
Entre sus propuestas, estos colectivos también han exigido que el Parlamento Europeo mantenga un audiencia con las personas en riesgo de exclusión, al menos una vez al año, y establezca una agenda de trabajo compartida.
La Plataforma del Tercer Sector en España se constituyó el 10 de enero de 2012 como una entidad sin ánimo de lucro. Esta entidad está integrada entre otras por la Plataforma del Voluntariado de España, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), la Plataforma de ONG de Acción Social, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cruz Roja Española, Cáritas y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
Este domingo, la Plataforma mantenía un encuentro con el candidato socialdemócrata a la Presidencia de la Comisión Europea, el alemán Martin Schulz, para trasladarle sus propuestas de cara a los comicios del 25 de mayo.