Menú Cerrar

La Cooperativa Agrícola San José de La Puebla de Cazalla acoge hoy las XXXIII Jornadas de Aceituna de Mesa, donde se tratará la innovación, modernización y empleo en el sector ante la nueva PAC

Las jornadas están organizadas por ASAJA Sevilla, con la colaboración de Syngenta, Asegasa y la Diputación de Sevilla.

Hoy se celebran las XXXIII Jornada de Aceituna de Mesa, de la Cooperativa Agrícola San José de La Puebla de Cazalla y ASAJA-Sevilla. En ellas se ofrecerá estimaciones de cosecha para la presente campaña, analizando el balance de producción y consumo, la situación del mercado de la aceituna de mesa, así como la Ley de la Cadena Alimentaria.

Otros asuntos de interés para el sector que serán tratados son la estrategia andaluza frente a la amenaza de la xylella fastidiosa, el plan de actuaciones contra los robos en el campo y la siembra de cubierta vegetal en olivar como medida de lucha contra la erosión y mejora del balance hídrico de la plantación.

————————————————————————————————————-

“Es importante el consumo de aceite de oliva virgen extra desde la infancia para no abandonar una alimentación tradicional saludable”, José Juan Gaforio, dir. Centro Estudios Avanzados Olivar y Aceite de Oliva

“El Centro del Olivar de la Sierra de Adamuz quiere abarcar todas las facetas del mundo del olivar, fundamentalmente la promoción del territorio y el conocimiento”, Manuel Leyva, alcalde de Adamuz (Córdoba)

“La agricultura familiar garantizaría el abastecimiento en caso de crisis alimentaria, porque se basa en la cercanía con la población de su entorno”, Juan Luis Ávila, responsable de Olivar de COAG-A

Compartir

Relacionado