Tras la primera reunión mantenida en Alcalá de Henares (Madrid), representantes de las diferentes localidades de España que se han ido incorporando a esta iniciativa, como es el caso de La Puebla de Cazalla, han acudido a esta cita para debatir sobre las actividades que se pondrán en marcha desde la red.
El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla (Sevilla) ha participado este último fin de semana en la segunda reunión de la Red de Ciudades Cervantinas celebrada en Ciudad Real, para elaborar una propuesta de estatutos y sumar nuevos miembros a la misma.
La red nace con el propósito de facilitar un mayor conocimiento y relación de los lugares vinculados con Miguel de Cervantes, ya sea por su presencia personal, ya sea por su vinculación con su obra o con su difusión.
Después de las noticias de la presencia de Cervantes en La Puebla y el trabajo por la promoción de su figura, el municipio sevillano se ha adherido a esta importante red. Miguel Ángel Rivero, concejal de Cultura, y Pepe Cabello, archivero municipal, han participado en la segunda reunión de trabajo del pasado fin de semana.
El objetivo de este encuentro ha sido debatir la creación de una Red de Apoyo a la Red de Ciudades Cervantinas y sobre el programa conjunto de actividades que se llevarán a cabo en Ferias y Jornadas.
Tras el rastro de Cervantes
Las finalidades de la Red de Ciudades Cervantinas son trabajar conjuntamente en la difusión de la figura y obra de Miguel de Cervantes; establecer políticas de intercambio de experiencias; planificar y desarrollar la promoción turística de la figura de Miguel de Cervantes y determinar una política cultural y educativa que se ajuste a los objetivos.
La Red de Ciudades Cervantinas aglutina, entre otras, a las ciudades de Madrid, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Sevilla, Toledo, Valladolid, El Toboso, Esquivias, Argamasilla de Alba, Alcalá de Henares, Lisboa, Argel, Daganzo, Montevideo, Azul, Baeza, La Roda de Andalucía y La Puebla de Cazalla.
- El Festival de las Letras de La Puebla de Cazalla fomenta la participación a través de la creación literaria
- Los municipios sevillanos de Osuna y La Puebla de Cazalla son nuevos Espacios Libres de Apartheid Israelí para mostrar su apoyo a los Derechos Humanos
- La Puebla de Cazalla sigue a la espera de ser declarada zona catastrófica