Andalucía se consolida a nivel nacional como una de las principales regiones en el sector de la artesanía. La comunidad cuenta con casi 20.000 empleados y empleas dedicados a la artesanía.
El municipio cordobés de La Rambla incluye un nuevo taller dentro de las Zonas de Interés Artesanal de la comunidad andaluza. En total ya son 191 talleres los que la Comisión de Artesanía de Andalucía ha incluido dentro de las diez zonas declaradas de Interés Artesanal en la comunidad.
La comunidad cuenta con 45 maestras y maestros artesanos reconocidos, por ellos las diferentes provincias han organizado actividades para festejar los Días Europeos de la Artesanía que se celebrarán los próximos 1, 2 y 3 de abril. Realizarán conferencias, actividades para mostrar esta labor y mesas redondas sobre las actuaciones contempladas en el II Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía.
A su vez, la Comisión de Artesanía de Andalucía ha otorgado a diez artesanos andaluces el distintivo ‘Andalucía, Calidad Artesanal’ con el que se pretende garantizar tanto su procedencia como su elaboración, así como dar visibilidad a este producto.
————————————————————————————————
- La Rambla, con motivo de del Día Internacional de la Mujer, otorga el Premio Cerámica en Igualdad con el objetivo de poner de manifiesto el trabajo de las mujeres en la cerámica y la alfarería
- El Instituto de Enseñanza Secundaria Tierno Galván de La Rambla es reconocido con el Premio Internacional Edutec a la Innovación Educativa con TIC gracias a su proyecto “La Rambla aumentada”
- 41 jóvenes en situación de desempleo de La Rambla recibirán formación por medio de tres cursos de cerámica, alfarería y marketing que serán impartidos para apoyar la demanda del sector alfarero