La Jornada forma parte del proyecto de “Inventariado y Puesta en Valor del Patrimonio Natural de la Sierra Sur de Jaén”, promovido por ADSUR y financiado por la Iniciativa de Turismo Sostenible y por el Plan de Actuación Global-Programa Lidera.
Está destinada a todas las personas interesadas en la naturaleza y amantes de la biodiversidad. Esta comarca presenta el resultado de un interesante estudio de flora, fauna y lugares de interés paisajístico, ornitológico y de interés fluvial e hidrológico. Fruto de un minucioso estudio de campo, y un riguroso análisis, para dar como resultado, un extraordinario y completo estudio del patrimonio ambiental.
La jornada comenzará a las 10:00 horas con la presentación de la misma por parte de las autoridades presentes. Para continuar, con la descripción del proyecto por parte D. Enrique Solas, D. Javier Moreno y D. Carlos Carrillo. Biólogos y Técnicos de CISTA, S.L., entidad ejecutara del proyecto. Como ponentes estelares se contará con la participación de D. Luis Pedrajas, Biólogo y Técnico de Medio Ambiente de Alcalá la Real, D. Esteban Ureña, Coordinador de SEO-Jaén y Encargado de la IBA 227 «Sierras al Sur de Jaén». D. Francisco Valdivia, Naturalista Local y de Dña. María del Carmen Cobo, Doctora en Biología y Profesora del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Jaén.
La Jornada deparará sorpresas, dando a conocer algunos de los secretos mejor guardados de la Sierra Sur de Jaén. Tierra de excepcional patrimonio ambiental, conocida como “punto caliente de biodiversidad” en virtud de la riqueza de especies endémicas que atesora.