EMA-RTV, la REMC, EMUGA, RTV Cardedeu y La Xarxa fomentan en 11 comunidades autónomas la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible gracias al proyecto ONDA ODS.
La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) impulsa y coordina un proyecto que tiene un objetivo muy claro: promocionar la Agenda 2030 en toda España a través de la comunicación.
Se trata de ONDA ODS, una iniciativa que parte con tres ejes principales: una campaña radiofónica y audiovisual difundida en red así como a través de las emisoras asociadas; la creación de una red estatal de medios locales para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y el empoderamiento de la ciudadanía y del tejido socioeconómico rural mediante la implementación de ciclos de formación.
Para ello, cuenta con otras dos redes de emisoras comunitarias: EMUGA (Galicia) y La Xarxa (Cataluña), además de la Red Estatal de Medios Comunitarios, REMC.
El proyecto ONDA ODS empieza a tomar forma en el I Encuentro Estatal de Medios Locales y ODS, que se celebra entre el 2 y el 3 de junio en Granollers, Barcelona, en el marco del Mercat Audiovisual de Cataluña.
En la presentación del encuentro, realizada este miércoles, 1 de junio, con una conferencia de prensa, se ha resaltado el papel clave de las emisoras locales y comunitarias y de las redes que las agrupan -como EMA-RTV, la REMC, La Xarxa o EMUGA-, que generan un espacio de conocimiento, participación y espacios de discusión.
El director general de EMA-RTV, Paco Crespo, ha señalado el alcance de los proyectos que tiene en marcha la entidad, que trascienden la difusión de información y/o entretenimiento y se marcan objetivos alineados con los ODS, como el fomento de la igualdad, el empoderamiento ciudadano, la vertebración territorial y la lucha contra la despoblación o la sostenibilidad ambiental. Además, ha avanzado que tras este primer encuentro de Granollers, habrá otro en otoño en Andalucía.
Mariano E. Fernández, representante de la Red Estatal de Medios Comunitarios, REMC, ha puesto de relieve el concepto ‘glocal’, pensar global y actuar local, criticando que con el avance de la globalización se han abierto muchas más brechas de las que se pudiera pensar. En ese sentido, ha remarcado el problema de las comunicaciones entre pequeños núcleos de población de todo el territorio nacional o la pérdida de esencia. Además, ha recordado que todos los entes municipales, por pequeños que sean, pueden hacer acciones muy grandes para “cambiar el mundo”.
Henrique Manuel Sanfiz, secretario de las Emisoras Municipales Gallegas, EMUGA, ha ensalzado el papel de los medios comunitarios, recordando las dificultades a las que se enfrentan y definiendo su labor como esencial para una sociedad activa y bien informada. Por eso, ha mencionado el resto de agentes involucrados en este proyecto, como las universidades, asociaciones de periodistas, etc.
Desde La Xarxa, María López Rovira, directora de RTV Cardedeu, ha hecho una defensa de los valores y señas de identidad de cada territorio y, por ende, de sus emisoras, como la lengua. Así, ha explicado que los contenidos que salgan de este proyecto audiovisual serán creados en catalán con subtítulos en castellano para que sean accesibles a toda la población. Además, ha incidido en la importancia de difundir estos retos globales a los que nos enfrentamos
ONDA ODS: Una apuesta por la justicia global desde la comunicación local
Impulsado por las entidades socias del proyecto ONDA ODS, el primer Encuentro Estatal de Medios Locales y ODS pretende fomentar los debates y la reflexión acerca del papel de los medios locales en la visibilización de los grandes retos que suponen la implementación de la Agenda 2030 en España.
El proyecto ONDA ODS descansa sobre una estrategia conformada por 5 ejes:
- La participación de más de 240 medios locales en 11 comunidades autónomas
- 300 programas en formato de audio y vídeo sobre medio ambiente, equidad de género, lucha contra las desigualdades, cambio climático, etc.
- 2 encuentros estatales para medios locales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
- Una plataforma OTT sobre ODS con contenidos producidos desde lo local
- 12 ciclos de formación en comunicación radiofónica y audiovisual para jóvenes en 12 municipios
ONDA ODS cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.