Menú Cerrar

Las organizaciones agrarias denuncian que la provincia de Jaén y su olivar van a ser las más perjudicadas por los recortes de la nueva Política Agraria Comunitaria en Andalucía al perder alrededor de 50 millones de euros

Así lo ponen de manifiesto las asociaciones agrarias UPA y COAG, tras la conferencia sectorial que concluyó ayer en el Ministerio de Agricultura. Asaja-Jaén, por su parte, considera que el olivar de Jaén recibirá una ayuda “muy similar” a la que percibe actualmente.

Según explica el secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, tras realizar una primera estimación, Andalucía perderá 167 millones de euros en ayudas directas (primer pilar), 215 millones de euros en Desarrollo Rural (segundo pilar), y 98 millones de euros en ayudas asociadas. Por tanto, como la provincia de Jaén recibía entre un 25 y un 30 por ciento de las ayudas directas, podría perder alrededor de 50 millones de euros, según las estimaciones de Agustín Rodríguez y de el secretario general de Coag-Jaén, Juan Luis Ávila.

Del segundo pilar, el de Desarrollo Rural, la pérdida para Jaén está aún por cuantificar, ya que será la Junta de Andalucía la que deberá establecer el reparto. No obstante, de estas ayudas depende la modernización de las cooperativas, la del regadío, el olivar ecológico y las Asociaciones de Desarrollo Rural, por lo que desde UPA creen que el montante será muy elevado para Jaén.

En cuanto a las ayudas asociadas o acopladas, de las que dependen el olivar menos productivo, las dos organizaciones consideran injusto que la provincia aporte 24 millones de euros a ese paquete anualmente, 144 en el periodo de siete años que durará esta PAC, y no reciba un solo euro ya que ha quedado fuera de estas ayudas.

El ministro Arias Cañete aseguró ayer en rueda de prensa que el olivar es “el gran beneficiado” de esta PAC pese a que no se han tenido en cuenta las reclamaciones de la Junta sobre ayudas acopladas para el olivar en pendiente.

Compartir

Relacionado