Menú Cerrar

Las suaves temperaturas auguran una vendimia con uvas de gran calidad en los cultivos del Condado de Huelva

Se prevé un repunte en la producción, que superará los 25 millones de kilos. La uva Moscatel ha dado el pistoletazo de salida a expensas de que Bollullos, Rociana del Condado y Almonte hagan lo propio con las tintas (Tempranillo, Syrah y Cabernet Sauvignon).

Sólo de estas tres últimas variedades de uva se espera recolectar en torno al millón de kilos, a lo largo de los 18 términos municipales que abarca el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos, Vinagre y Vino Naranja Condado de Huelva. El órgano regulador ha avanzado que las estimaciones iniciales hablan de un leve repunte en la producción con respecto al año pasado, en el que se recolectó un total de 25 millones de kilos.

Los agricultores afirman que más que la cantidad, la noticia de relevancia radica en el estado sanitario de la uva, que es excelente, dada la ausencia de plagas y enfermedades, lo que permite presagiar un vino a la altura de la fruta recolectada.

La concatenación de factores climatológicos ha sido decisiva para impulsar esta prematura recolección que se adelanta en algunas semanas a las fechas inicialmente previstas.

En lo que respecta al balance comercial, el observatorio Español del Mercado del Vino constata que las exportaciones mundiales de vino «cayeron ligeramente en el primer trimestre de 2014», a pesar de seguir siendo España el país que más caldo exporta en el mundo, sólo por detrás de Francia e Italia. La consecuencia más directa es que parte de este manjar se mantiene inmovilizado en las bodegas, por lo que la cotización del vino a granel se ha resentido, con la importancia que ello tiene en la cuenta de resultados de la mayor parte de cooperativas de la comarca onubense.

 

Compartir

Relacionado